MARRUECOS TRAIL ADVENTURE
          La Magia del Desierto


¡¡¡Por fin!!!

Tras dos largos años, volvemos a viajar a nuestro destino favorito del norte de África con un viaje cargado de emoción y sentimientos.

Y volvemos a los viajes habituales, a aquellos trayectos que realizábamos antes de que el mundo se detuviese el 14 de marzo de 2020. Volveremos a subir la moto al ferry, cruzaremos el estrecho y nos encontraremos de nuevo con nuestros amigos de la “douane” marroquí para registrar la entrada a su país.

Rememorar esos olores, sabores, el viento africano en nuestra cara, nuestras ruedas agarrándose al asfalto entre las montañas del Atlas o surfear por las dunas del desierto con los dromedarios de fondo, tan majestuosos, tan bellos, tan… ¿desérticos?

Un paraje totalmente diferente a lo conocido y a la vez tan impresionante.

Un viaje para todos y para todo tipo de motos trail, con las mejores visitas culturales y la conducción más trepidante.

Mapa Aventura Marruecos
No existen tierras extrañas...

TÁNGER – CHEFCHAOUEN – FEZ (310 KM, ON ROAD)

A las 8 de la mañana cogeremos el ferry con destino al puerto de Tánger para comenzar nuestra andadura por suelo marroquí y dirigirnos a la primera parada del viaje, Chefchaouen.

Visitaremos el pueblo azul y comeremos la comida típica para adentrarnos en las montañas que nos llevarán a la ciudad Imperial de Fez en donde haremos una presentación de lo que nos encontraremos en los días venideros.

Junto con esta ruta y acto inicial, entregaremos un pack de bienvenida a cada participante como recuerdo del viaje, engrasaremos las motos para la aventura que tendremos por delante y nos prepararemos para el desierto que está por venir.

FEZ – MIDELT – GARGANTAS DEL ZIZ – ERG CHEBBI (450 km, ON ROAD)

Salimos de Fez para adentrarnos en la Cordillera del Atlas.

Como contraste de lo que hemos visto hasta ese momento de Marruecos y de lo que veremos más adelante, pasaremos por Ifrane, un pueblo de montaña con estación de esquí al más puro estilo suizo con bosques enormes. Aquí pararemos a visitar el bosque de los cedros, donde se encuentra una gran colonia de monos.

Saliendo de Ifrane, pondremos rumbo a las Gargantas del río Ziz, disfrutando de las curvas de la carretera. Este río, que tiene su origen en las montañas del Atlas Medio, discurre durante 282 km para terminar desapareciendo en el desierto del Sahara, ya en Argelia.

Y emulando a este río, llegaremos a nuestro hotel, en las dunas de Merzouga.

ERG CHEBBI (PISTA DEL FRANCÉS) - OPCIONAL RUTA EN 4X4 (150 km, OFF ROAD)

Hoy será un día muy especial porque volveremos a sentir la soledad del desierto, el aliento de Argelia y la transformación del terreno pedregoso a más arena sumergiéndose en el desierto, realizando una ruta espectacular llamada “Pista del Francés”.
Una de las etapas reina del antiguo Rally París-Dakar y que cada año cobra protagonismo gracias a Rallies míticos como el Clásicos del Atlas o la Panda Raid. Así que no os extrañéis si nos encontramos a ex-participantes por el camino o pilotos entrenando para algún rally.

Nos adentraremos al interior del Erg Chebbi, visitaremos la lápida Citröen (una lápida en recuerdo a un mecánico de Citröen que perdió la vida), y tendremos uno de los mejores momentos del viaje ya que comeremos de picnic en el Oasis Saf-Saf, en medio del desierto, próximos a la frontera con Argelia.
Podemos presumir de ser los únicos que ofrecemos este tipo de comida y aseguramos que es una experiencia inolvidable..

Además, si entre los expedicionarios tenemos algún valiente que quiera realizar la ruta en moto, os aseguramos que será una experiencia inigualable!!!

Llegaremos al hotel a descansar tras una jornada llena de emociones.

ERG CHEBBI – KHETARAS – GARADE MEDOUAR – ERG CHEBBI (140 km, 70% ON / 30% OFF ROAD)

Como el hotel está en medio de las Dunas del Desierto del Sáhara Oriental, desayunar viendo el espectáculo dunar es algo que está al alcance de muy pocos.

Tras el desayuno, iremos a realizar una visita guiada a las Khetaras, un sistema de irrigación subterráneo a través de largas galerías horizontales y en donde al finalizar, podremos disfrutar de un té típico bereber.

Después, nos acercaremos hacia los monumentos construidos en medio de la nada por el artista alemán Hannsjorg Voth.
Es un conjunto de 3 monumentos que se enclavan dentro del movimiento llamado Land Art.
Se componen por la Ciudad Orión, la Espiral y la Escalera al Cielo.

Tras la visita a estas 3 impresionantes obras de arte, cruzaremos un pequeño pueblo llamado Jorf y cogeremos una pista preciosa y muy divertida que nos llevará a una de las paradas obligadas para todo aventurero que venga a Marruecos: Cárcel Portuguesa o Garade Meduar.
Conocida también como La Montaña Hueca o La Momia (en clara alusión al rodaje de esta película en este emplazamiento), es una formación montañosa aislada en una gran llanura con forma de U casi perfecta, en la que en el siglo XIX se le construyó un gran muro de piedra de 2m de ancho por 6m de alto, para poder así cerrar el foso central y utilizarlo como presa, almacenándose así toda el agua caída por las lluvias durante el año. Aquí pasaremos un buen rato sacando fotos y tomando un tentempié rodeados de fósiles y piedras con millones de años de vida.

Llegaremos al Hotel temprano para poder tener una tarde de relajación en las dunas o pasear en camello. También daremos opción de poder alquilar quads o buggies para seguir disfrutando del Desierto.

ERG CHEBBI – SKOURA (330 km, ON ROAD)

Nos despediremos del espectacular desierto de dunas de arena de Erg Chebbi para adentrarnos en otro tipo, esta vez más pedregoso, como es el Bajo Atlas y la localidad de Skoura.

El palmeral de Skoura es el mayor oasis del valle del Dades, a los pies de las montañas del Atlas. Una gigantesca arboleda en medio del desierto, con más de 70.000 palmeras, olivos, higueras, almendros y granados. Este lugar parece un milagro en medio del desierto, porque cuesta entender cómo puede surgir, de la nada, un enclave tan exuberante en una zona tan árida.

Aquí se erige una antigua kasbah, completamente reformada y convertida en museo. Su anfitrión, Reda, nos alojará y deleitará con una visita guiada.

SKOURA – DADES – TODRA – AGOUDAL (255 km, ON ROAD - OPCIONAL PISTA OFF)

Tras el desayuno, pondremos rumbo a las gargantas más famosas de todo Marruecos, pasando por el Kelaa M’Gouna y llegando al río Dades, con sus impresionantes curvas y vistas panorámicas. Aquí nos empezaremos a sumergir en las montañas, que nos llevarán al también famoso río Todra, con sus gargantas perpendiculares.

- Opción ruta off road cruzando el Atlas de Dades a Todra.

Después de estas visitas tan apasionantes, terminaremos la ruta en la localidad de Agoudal, donde Ibrahim nos recibirá con un té caliente para reponer fuerzas.

AGOUDAL – LAGO TISLIT – KHENIFRA – FEZ (355 km, ON ROAD)

Saldremos de Agoudal para seguir introduciéndonos por algunos de los lugares más bellos y desconocidos del Alto Atlas. Llegaremos a Imilchil, el Lago Tislit y finalmente, a Khenifra, capital de los Zayanes (una tribu Bereber). Esta localidad llama la atención por el color anaranjado de sus casas, convirtiéndose en un paisaje completamente alucinante.

Nos adentraremos en el Atlas Medio y sus sinuosas carreteras con pueblos muy peculiares que nos llevarán de nuevo a Fez, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos en donde comenzamos el viaje el primer día y que podremos visitar aquellos puntos de interés que quizá no pudimos en la vez anterior.

FEZ – TÁNGER MED – ALGECIRAS (640 km)

Último día en Marruecos que será ya dedicado a la vuelta desde Fez al puerto de Tánger a donde pondremos rumbo a nuestro barco para finalizar nuestro viaje en el que llevaremos la mochila cargada de nuevas sensaciones moteras, aventuras, cultura y gastronomía de este espectacular país, que nos acogió con los brazos abiertos.

DATOS DEL VIAJE

  • Fomentamos siempre el compañerismo entre todos los viajerosformando un equipo donde todos nos preocuparemos de nuestros compañeros siendo flexibles, adaptando el viaje al grupo y no al revés.
  • Entregamos esencias de aventura pero siempre pensando en los viajeros evitando riesgos.
  • Los vehículos son máquinas y como tal pueden fallar pero procuramos que nunca sean por culpa del viaje, realizando rutas adaptadas para todos los públicos y vehículos.
  • Nuestros viajes cuentan con servicio de guía y asistencia (asistencia en papeleo para la frontera, asistencia en la propia frontera, asistencia en ruta, mecánica básica, talleres colaboradores, remolque de ser necesario…)
  • 7 noches de hotel en régimen de habitación doble en media pensión (desayunos y cenas con agua)
  • Pasaje de ferry de ida y vuelta Algeciras – Tánger Med / Tánger Med – Algeciras
  • Seguro de viaje IATI (accidentes y RC)
  • Guía/s de viaje 
  • Coche de asistencia durante todo el viaje
  • Comida picnic del tercer día de viaje (Oasis Saf-Saf)
  • Visita guiada a la Kasbah Amridil de Skoura
  • Visita guiada a las Khetaras
  • Pack de bienvenida
  • Gasolina
  • Bebidas de las cenas que no sean agua
  • Comidas no especificadas en el apartado "Incluye"
  • Cualquier cosa no especificada en el apartado "Incluye"

PRECIO DEL VIAJE

Buscamos que el precio no sea una excusa para viajar con nosotros.

Por eso, nuestro departamento financiero se ha estrujado el cerebro para poder sacar un precio muy competitivo ofreciendo la máxima calidad y el mejor de los servicios.

  • Piloto en moto: 1.495€
  • Acompañante en moto: 1.295€
  • Precios en habitación doble en régimen MP
  • Suplemento opcional habitación individual: 390€

CONDICIONES

Los participantes podrán reservar plaza desde el 18 de abril de 2022 hasta completar el máximo disponible (8 motos) o hasta el 10 de mayo de 2022, siendo la fecha tope de inscripciones.

POLÍTICA DE RESERVA Y PAGO

La reserva se realizará a través del formulario web o correo electrónico (hola@reichelindomable.com).
El ingreso se realizará en el número IBAN de CaixaBank: ES63 2100 4202 1122 0023 9527 a nombre de Enrique Martínez da Torre.
Tras la reserva, la plaza queda reservada durante 24 horas para formalizar al menos el 25% del pago (370€) en concepto de reserva. Si no se formaliza este pago, la reserva quedará anulada transcurridas las 24 horas.
Se podrá realizar un segundo pago del 25% (370€) antes del 30 de abril de 2022.
Se realizará el pago restante, 50% (755€) a partir del 1 de mayo de 2022 hasta el 10 de mayo de 2022.
Todos los pagos tienen que estar realizados a fecha 11 de mayo de 2022.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN

Se devolverá el 50% de la reserva antes del 25 de abril de 2022.
Para las anulaciones entre el 25 de abril de 2022 y el 30 de abril de 2022, se devolverá el 25% del importe ingresado.
A partir del 1 de mayo de 2022 no habrá devoluciones.

RESERVA CUANTO ANTES PARA ASEGURARTE LA PLAZA

* Los hoteles e itinerarios podrían cambiar por causas ajenas a la organización, pero se buscaría una alternativa de igual o mayor calidad.
* El viaje será fotografiado y filmado y las imágenes y vídeos podrían ser divulgados por la agencia Enrique Martínez da Torre con CIF 53302990F y las marcas Palmeras del Desierto y Reichel Indomable por diversos medios, como Internet.

...solo tierras por descubrir.
SUBIR